No caigas en la estafa viral de la liquidación del 90 % de descuento de LIDL

Esa increíble oferta de liquidación de LIDL con un 90 % de descuento publicado en todas las redes sociales parece tentadora, pero antes de hacer clic en “comprar”, deténgase y considere lo siguiente: es casi seguro que se trata de una estafa diseñada para robarle el dinero que gané con tanto esfuerzo.
Las publicaciones virales que prometen descuentos únicos en toda la tienda y te instantáneamente actuarán son la tarjeta de presentación de los estafadores astutos que llevan a cabo una elaborada artimaña. Este artículo revelará cómo operan estos fraudes, brindará consejos para evitar ser estafado y explicará qué hacer si mordió el anzuelo en una oferta que era demasiado buena para ser verdad.
Si bien los sueños de ganar grandes sumas con compras impulsivas pueden superar la lógica, equiparse con conocimiento es la mejor defensa contra las estafas depredadoras en el comercio minorista. Su dinero y su información merecen estar protegidos contra las hordas de estafadores que merodean las redes sociales en busca de víctimas optimistas. Con un enfoque perspicaz y vigilante, puede proteger su billetera y frustrar a estos estafadores.
Este artículo contiene:
- Descripción general de la estafa
- Cómo funciona la estafa
- Cómo identificar sitios web falsos de liquidación de LIDL
- Cómo detectar la estafa de las liquidaciones de LIDL en las redes sociales
- Qué hacer si usted ha sido víctima de una estafa
- Cómo evitar ser víctima de estafas con descuentos
- Preguntas frecuentes sobre la estafa de las ventas de liquidación falsas de LIDL
- El resultado final
Descripción general de la estafa
En las redes sociales y en los sitios de comercio electrónico ha circulado una oferta tentadora: una liquidación de LIDL con descuentos que parecen demasiado buenos para ser ciertos, de hasta el 90% en artículos de alto precio. Sin embargo, se trata de una estafa elaborada para engañar a compradores desprevenidos para que entreguen su dinero o información personal a través de sitios web falsos y páginas de redes sociales que se hacen pasar por puntos de venta legítimos de LIDL.
Este esquema fraudulento se basa en última instancia en engañar a personas de buen corazón que esperan ahorrar dinero en grandes compras, cuando en realidad terminan pagando la factura de las artimañas de los estafadores inteligentes.
La estafa se lleva a cabo creando dominios y páginas en redes sociales que imitan fielmente el aspecto de los sitios y perfiles de comercio electrónico reales de LIDL. Utilizan ligeras modificaciones del nombre de LIDL o incorporan palabras como “outlet” o “liquidación” para dar la impresión de un almacén autorizado o una tienda que va a cerrar.
Estas páginas falsas presentan el logotipo de LIDL, imágenes de la marca y fotos de productos reales, todo ello utilizado sin permiso. Esto ayuda a los estafadores a convencer a los visitantes del sitio de que la venta es legítima y está afiliada a LIDL.
A continuación, promocionan descuentos sorprendentes del 50 al 90 % en artículos de gran valor que a los compradores les encantaría conseguir en grandes ofertas: cosas como juegos de muebles de patio que originalmente costaban $1200 ahora solo $99, productos electrónicos como televisores de $2500 reducidos a $349, herramientas eléctricas con un 50 % de descuento o más y paquetes de cocina con electrodomésticos rebajados millas de dólares.
El objetivo es inducir una sensación extrema de urgencia y escasez con frases como “por tiempo limitado”, “por liquidación” o “liquidación: ¡todos los artículos deben venderse!”. Esto incita a los visitantes a comprar los productos supuestamente con megadescuentos inmediatamente antes de que expiren las falsas ofertas por tiempo limitado.
Por supuesto, si algo parece demasiado bueno para ser verdad (como una parrilla electrónica de $500 que se vende por solo $49), casi siempre lo es. Estos precios absurdamente bajos son un indicador clave de que la venta y el sitio web asociado son una estafa absoluta.
Lamentablemente, muchos consumidores se centran en la gran oferta potencial y pasan por altas otras señales de alerta porque las oportunidades de ahorrar dinero pueden crear una respuesta emocional que prevalece sobre la lógica y el escepticismo.
Algunas variantes de la estafa crean perfiles falsos en las redes sociales que imitan las cuentas atención al cliente de LIDL e interactúan con los clientes sobre las liquidaciones para legitimar aún más las mentiras.
Una vez realizadas las compras, las víctimas reciben 1) nada en absoluto porque no existe ninguna empresa minorista real que cumpla con los pedidos, 2) un producto completamente aleatorio y barato, como una pulsera de $3 o un par de gafas de sol que representan una pequeña fracción del valor real del artículo comprado, o 3) una versión falsificada del artículo anunciado por mucho menos de lo que la víctima de la estafa realmente pagó.
Por ejemplo, alguien puede comprar un juego de muebles de jardín cuyo precio original era de 1200 dólares y ahora está rebajado a 99 dólares. Pero en lugar de muebles de exterior de calidad, recibe sillas de imitación de plástico que valen quizás 20 dólares, como mucho.
En otras ocasiones, no se intenta enviar nada a nadie. Los estafadores simplemente se quedan con el dinero y las víctimas no tienen forma de recuperar el dinero robado, ya que los sitios no proporcionan información de contacto legítimo.
Los dominios suelen tener períodos de registro limitados antes de ser abandonados una vez que se ha engañado a suficientes víctimas y comienzan a llegar quejas. Las páginas de redes sociales fraudulentas también desaparecen o cambian de nombre una vez que se enciende la tensión.
Esto impide que las autoridades investiguen los registros de estafa de nombres o las cuentas utilizadas en las cuentas, ya que son pantallas transitorias diseñadas para estafar a la gente y luego desaparecer sin dejar rastro. Los estafadores que están detrás de la operación ocultan sus identidades y no pueden ser rastreados.
Algunas variantes de la estafa utilizan plantillas elegantes y bien diseñadas para parecer aún más genuinas. Agregue insignias de confianza falsas y sellos de seguridad para asegurar a los visitantes que el sitio es legítimo. El contenido robado y las fotos de productos extraídos de minoristas auténticos también les ayudan a hacerse pasar por empresas de comercio electrónico reales.
Esta estafa tiene éxito en parte porque LIDL es una marca minorista muy conocida en la que la gente confía. Los estafadores se aprovechan de la sólida reputación de LIDL para dar credibilidad a sus mentiras.
En definitiva, los consumidores deben desconfiar de las increíbles ofertas de descuento y examinar a fondo los sitios antes de proporcionar información personal o de pago. Estas estafas de liquidación de LIDL se basan en engañar a los cazadores de ofertas optimistas que quieren creer que han encontrado ofertas únicas en la vida.
Cómo funciona la estafa
Si bien las estafas que se aprovechan del nombre LIDL pueden variar levemente en sus tácticas, la mayoría sigue el mismo modelo:
Paso 1: Crea un sitio web falso y páginas de redes sociales
Los estafadores comienzan a registrar un nombre de dominio que suene como un sitio oficial de LIDL, aunque ligeramente modificado. Por ejemplo, pueden cambiar la extensión de dominio de .com a .co o agregar palabras adicionales como “outlet” o “liquidación”.
El sitio está diseñado para imitar fielmente la apariencia de una página real de LIDL, con el mismo esquema de colores, logotipos e imágenes de productos. Las páginas de Facebook y las cuentas de Instagram fraudulentas también utilizan la marca LIDL en sus nombres de usuario y gráficos, lo que convence a los visitantes de que la estafa es legítima.
Paso 2: Ofertas públicas que parecen demasiado buenas para ser ciertos
Una vez que los dominios y páginas falsas estén activos, los estafadores comenzarán a promocionar ofertas increíblemente buenas, como una computadora portátil de $2000 por $49. Usarán palabras tentadoras como “solo por tiempo limitado”, “cierre del negocio” y “hasta un 90 % de descuento”.
El objetivo es crear una sensación extrema de urgencia y escasez, incitando a los visitantes a comprar inmediatamente antes de que se agoten esas ofertas inmejorables. Sin embargo, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, casi siempre lo es.
Paso 3: Órdenes de cosecha y pagos
Cuando una víctima realiza un pedido a través de un sitio web fraudulento, los estafadores obtienen su dinero o los datos de su tarjeta de crédito. Los sitios web pueden o no procesar los pagos; algunos simplemente están haciendo phishing para obtener información de cuentas financieras.
En otros casos, se instala un sistema de procesamiento barato para aceptar pagos, pero no existe ninguna empresa minorista que pueda procesar los pedidos. Los estafadores simplemente se quedan con el dinero sin ofrecer ningún producto a cambio.
Paso 4: No enviar nada o productos sin valor
En el caso de los estafadores más astutos que sí envían artículos, envían algo que, en esencia, no tiene ningún valor en comparación con lo que se pidió. Por ejemplo, en lugar de un ordenador portátil de alta gama, las víctimas pueden recibir una pulsera barata o una batería que cuesta unos pocos dólares producir.
En otras ocasiones, no se envía ningún artículo porque el envío nunca estuvo incluido en el plan. Sin embargo, sin una forma válida de comunicarse con los estafadores, las víctimas no tienen ningún recurso para recuperar sus pérdidas.
Paso 5: Eliminar los sitios y desaparezca
Una vez que se ha engañado a suficientes compradores desprevenidos, los sitios web fraudulentos suelen cerrarse rápidamente para evitar que se detecten. Las páginas de redes sociales también desaparecen.
Los dominios y cuentas fraudulentas son estafas abandonadas y los fabricantes se marchan con millas de dólares en fondos obtenidos ilícitamente. Como el anonimato es inherente a la estafa, las autoridades tienen el reto de localizar a los perpetradores para enjuiciarlos.
Cómo identificar sitios web falsos de liquidación de LIDL
Ahora que los sitios web fraudulentos se están volviendo más atractivo, ¿cómo se pueden distinguir las ofertas fraudulentas de LIDL de las ofertas legítimas? A continuación, se indican algunas señales de alerta a las que hay que prestar atención al evaluar si una oferta de liquidación de LIDL anunciada es falsa:
Nombres de dominio
Examine el nombre de dominio para comprobar lo siguiente:
- Errores ortográficos o palabras adicionales como “LIDL-Outlet” o “Lid1Clearance”
- Extensiones de dominio no oficiales como .xyz, .online, .club en lugar de .com
- Subdominios como lidl-store.shop o lidl.fabulous-discounts.site
Por ejemplo, el dominio real de LIDL es lidl.com. Los estafadores pueden utilizar lidl-mega-sale.club o lidlstore.xyz para confundir a los compradores.
También investigue cuándo se registró el dominio mediante herramientas de búsqueda WHOIS. Los dominios creados recientemente deben considerarse poco confiables.
Información de contacto
Los minoristas genuinos siempre proporcionan información de contacto legítimo, como una dirección real, un número de servicio al cliente y un correo electrónico profesional.
Los sitios fraudulentos carecen de información completa de contacto o la llenan con direcciones y números falsos que en realidad no funcionan.
Si la única forma de comunicarse es una dirección de Hotmail o Gmail, eso es una señal de que algo anda mal.
Precios
Las ventas reales ofrecen descuentos razonables, sin promesas como “¡Toda la tienda con un 90 % de descuento!”
Las empresas no pueden sobrevivir vendiendo ropa de 500 dólares por 5 dólares o productos electrónicos de 2000 dólares por 49 dólares. Los descuentos superiores al 90 % están prácticamente garantizados como fraudulentos.
También tenga cuidado con los precios que aparecen sin símbolos de moneda ($ vs £ vs €), lo que denota una operación de estafa internacional.
Proceso de copia
Los sitios falsos carecen de contenido original. Si buscas extractos de descripciones de productos o secciones sobre nosotros, a menudo encontrarás texto copiado de sitios auténticos.
Las imágenes también se extraen de empresas legítimas y se utilizan sin permiso. Las búsquedas inversas de imágenes mostrarán los originales.
Urgencia
Los estafadores crean una falsa urgencia con eslóganes como “¡Cierre de operaciones!”, “¡Solo por tiempo limitado!” y “¡Solo por hoy!”. Esto impulsa a los clientes a comprar sin investigar detenidamente.
Las ventas reales de LIDL no recurren a este tipo de tácticas de presión. El lenguaje por tiempo limitado es suave, como “Oferta válida hasta agotar existencias”.
Diseño
Los sitios falsos utilizan plantillas básicas y fotografías de archivo. Los minoristas auténticos tienen una marca personalizada e imágenes profesionales en todo el sitio.
Aunque los estafadores son astutos, estos consejos pueden ayudarle a protegerse de las estafas de liquidación cuando compre en línea. Siempre examine minuciosamente los sitios desconocidos antes de proporcionar datos personales o de pago.
Cómo detectar la estafa de las liquidaciones de LIDL en las redes sociales
Cómo identificar una estafa en Facebook
Con 2.900 millones de usuarios activos mensuales, Facebook es un objetivo principal para las publicaciones y anuncios de ofertas falsas de LIDL de los estafadores. Está atento a:
Nombres de perfil
Las páginas fraudulentas de Facebook suelen incluir “LIDL”, pero no son la página oficial de la marca. Ejemplos:
- Ofertas de almacén de LIDL
- Tienda de descuentos LIDL
- Liquidación y outlet de LIDL
También utilizan abreviaturas no oficiales como “LIDL's” o “LIDL's Store”.
Tácticas de emergencia
Las publicaciones que promocionan ventas falsas utilizan tácticas de alta presión como “¡Cierre!”, “¡Último día!” y “¡Apúrate, la oferta del 90 % de descuento termina hoy!”.
Las ventas legítimas de LIDL no recurren a estas tácticas de miedo en sus publicaciones oficiales.
Imágenes
Las páginas fraudulentas presentan fotos de productos extraídos de sitios auténticos de LIDL o de la marca sin permiso. Las búsquedas inversas de imágenes revelan los originales.
Algunas también utilizan imágenes falsas generadas por IA que parecen ligeramente anormales.
Número de seguidores
Las páginas fraudulentas tienen muy pocos seguidores porque son nuevas o transitorias. La página real de LIDL tiene 4,3 millones de seguidores.
Las páginas fraudulentas más nuevas también cuentan con la participación de solo unas pocas cuentas, a menudo bots o perfiles falsos.
Informes
Si una oferta anunciada de LIDL te parece sospechosa, repórtela a Facebook tocando los tres puntos en la esquina superior derecha de la publicación o página.
Cómo identificar la estafa en Instagram
A continuación, le indicamos cómo detectar la estafa de liquidación de LIDL en Instagram:
Nombre de usuario
Los estafadores utilizan nombres similares pero ligeramente diferentes al nombre de usuario real “@lidl”. Ejemplos:
- @lidloutlet
- @lidlclearancesale
- @lidlwarehousedeals
Contenido
Las cuentas fraudulentas publican imágenes de productos directamente desde la página real de LIDL sin permiso. Sus cuadrículas de fotos carecen de contenido exclusivo.
Compromiso
Las publicaciones de ofertas falsas en Instagram solicitan comentarios como “¿Cómo puedo hacer un pedido?” a bots y cuentas ficticias para simular interacción.
Enlace en la biografía
La biografía de la cuenta dirige a un sitio web ilegítimo que se hace pasar por la tienda online real de LIDL. La URL utilizará una extensión de dominio no oficial.
Informes
Si sospecha que una cuenta ejecuta la estafa LIDL, toque los tres puntos en la parte superior derecha de su perfil para denunciarlo por suplantación de identidad.
Cómo identificar la estafa en TikTok
Estas son algunas señales de que una oferta de LIDL anunciada en TikTok es fraudulenta:
Nombre de usuario
Al igual que en Instagram, los estafadores operan cuentas con nombres que pretenden sonar como los nombres de usuario oficiales de LIDL:
- @lidloutlet
- @tiendaoficiallidl
- @lidlclearancewarehouse
Contenido
Los videoclips promueven las ventas falsas utilizando las mismas imágenes de productos robados que se ven en los sitios web fraudulentos y en las cuentas de redes sociales.
Comentarios
Los bots y las cuentas falsas inundan los videos fraudulentos con comentarios como “¡Esto parece legítimo!” y “Gracias, voy a realizar el pedido ahora”.
Enlace en la biografía
La biografía de la cuenta incluye un enlace que conduce a la tienda web falsa LIDL en lugar del sitio de comercio electrónico real.
Informes
Si una venta anunciada le llama la atención, mantenga presionado el video y presione “informar” para notificar a TikTok que la cuenta está realizando una estafa.
Qué hacer si usted ha sido víctima de una estafa
Si ahora te das cuenta de que te han engañado con una falsa liquidación de LIDL, aquí tienes algunos consejos para responder:
- Comuníquese con su banco o proveedor de tarjeta de crédito inmediatamente. Avíseles sobre los cargos fraudulentos para que puedan detener o revertir los pagos. Cuanto antes lo denuncie, más posibilidades tendrá de recuperar el dinero perdido.
- Reporte el sitio a la FTC. La Comisión Federal de Comercio investiga prácticas comerciales engañosas, como descuentos falsos. Denunciar la estafa ayuda a las autoridades en sus esfuerzos de vigilancia.
- Advertir a los demás. Dondequiera que haya visto por primera vez el anuncio de la estafa, publique comentarios para advertir a los demás que es fraudulento. Esto ayuda a limitar el alcance de los estafadores.
- Buscar información de contacto. Busque en el sitio sospechoso el nombre, el número de teléfono o la dirección de una empresa. Esta información puede resultar valiosa para las autoridades investigadoras.
- Realizar una búsqueda de dominio. Utilice las herramientas WHOIS para comprobar si el registro del dominio contiene algún dato que permita identificar a los estafadores. Estos datos no siempre están presentes o no son precisos, pero vale la pena comprobarlos.
- Documentar todo Guarde capturas de pantalla, detalles de pedidos e intercambios de correo electrónico. Esto crea un registro documental para posibles acciones legales o disputas.
- Ajustar la configuración de privacidad. Tenga mucho cuidado al compartir información personal o financiera públicamente después de haber sido víctima de un ataque. Los estafadores pueden aprovechar los datos para futuros intentos de phishing.
Cómo evitar ser víctima de estafas con descuentos
Si bien incluso los compradores más inteligentes pueden ser engañados en ocasiones, hay precauciones que pueden tomar para evitar las estafas de liquidación de LIDL y otros fraudes minoristas:
Busque señales de alerta
Señales de advertencia de que una venta puede ser ilegítima:
- PreciostambiénBajo, como descuentos del 90% o más en artículos caros. Esto es una gran señal de alerta.
- Faltas de ortografía, errores gramaticales y, en general, falta de profesionalismo.
- Nombres de cuentas o nombres de dominio que no coinciden con el negocio.
- Reseñas negativas y quejas por estafas.
- No hay ninguna dirección física indicada para la empresa.
Investigar al vendedor
Realice su debida diligencia más allá del sitio web:
- Busque en Internet el sitio web, las redes sociales y la dirección. Es posible que se publiquen advertencias sobre estafas.
- Llame a los números de servicio al cliente que aparecen en la lista para verificar si son fraudulentos.
- Busque el dominio en los sitios WHOIS para verificar las fechas de registro y los propietarios. Los dominios nuevos deben considerarse poco confiables.
Utilice protecciones de pago
Sea prudente con su método de pago:
- Utilice una tarjeta de crédito siempre que sea posible: esto ofrece la posibilidad de disputar cargos fraudulentos.
- Nunca pague pagos irreversibles como transferencias bancarias, tarjetas de regalo o criptomonedas a minoristas cuestionables.
- Evite el pago de importación total por adelantado, especialmente en el caso de pedidos personalizados o pedidos anticipados.
Confía en tus instintos
Si una oferta parece inverosímil, probablemente lo sea. Si sospecha que se trata de una estafa, no se demore e investigue más a fondo antes de proporcionar dinero o información.
Preguntas frecuentes sobre la estafa de las ventas de liquidación falsas de LIDL
1. ¿Cómo puedo saber si una oferta de LIDL anunciada en las redes sociales o en un sitio web al azar es falsa?
Los indicadores más obvios de una venta fraudulenta de LIDL son precios absurdamente bajos, como un electrodoméstico de $500 por $49, o afirmaciones de descuentos poco realistas del 90% en toda la tienda. Además, busque errores gramaticales, URL diferentes a las del sitio real de LIDL, páginas nuevas en las redes sociales con pocos seguidores e información de contacto limitada. Aplique un escrutinio adicional a cualquier venta que parezca demasiado buena para ser verdad o que transmita una falsa sensación de urgencia.
2. Hice un pedido a través de un sitio que anunciaba una gran oferta de LIDL. ¿Qué sucede ahora?
Lamentablemente, es probable que no reciba nada o que reciba un producto casi sin valor, como una pulsera barata. Los sitios no son minoristas legítimos, por lo que no existe un servicio de atención al cliente real. Debe comunicarse con su banco de inmediato para detener los pagos pendientes y, si es posible, solicitar la reversión de los cargos. Aprenda de esta experiencia para ser más cauteloso con las ofertas increíbles en el futuro.
3. ¿Qué puedo hacer si me han estafado con una venta falsa de LIDL?
En primer lugar, póngase en contacto con su banco y denuncie los cargos no autorizados. Denuncie el sitio web, las cuentas de redes sociales y el registrador de dominios a las instituciones correspondientes para que eliminen las páginas fraudulentas. Deje comentarios en línea sobre la estafa para publicitar a los demás. Presente informes a través de la FTC y el IC3 para ayudar a las autoridades. Realizar una devolución de carga o consultar a un abogado también son opciones según la cantidad de dinero que se haya perdido.
4. ¿Quién está detrás de la estafa de las ventas falsas de LIDL?
No está claro quién crea y propaga estas estafas. Los estafadores hacen todo lo posible por ocultar su identidad mediante registros de proxy, nombres comerciales falsos e información de contacto imposible de rastrear. La naturaleza transitoria de los sitios web fraudulentos también hace que sea difícil rastrear a los perpetradores. Lamentablemente, muchos estafadores permanecen anónimos y evitan ser procesados.
5. ¿Por qué utilizan el nombre LIDL específicamente para estar a la gente?
Los estafadores aprovechan la marca LIDL porque es un minorista de alimentación conocido y de confianza general. La sólida reputación de LIDL como empresa le da credibilidad a las páginas de venta falsas. Los estafadores saben que el nombre LIDL atraerá a más víctimas potenciales que una marca desconocida.
6. ¿Cómo puedo denunciar una estafa de venta falsa de LIDL?
Reúna toda la información que pueda sobre el sitio web, las cuentas de redes sociales y las publicaciones que promueven la estafa. Luego, denuncialos directamente a las plataformas como Facebook, Instagram o TikTok para que eliminen las cuentas fraudulentas. También puedes denunciar el sitio web a los registradores de dominios y presentar un informe de delito en Internet ante la división IC3 del FBI. Denunciar ayuda a frenar estas estafas.
7. ¿Por qué no han detenido a los estafadores?
Arrestar a los estafadores es un gran desafío para las autoridades porque las personas que están detrás de ellos ocultan sus identidades y ubicaciones en todo el mundo. Utilizan cuentas temporales y dominios diseñados específicamente para evitar ser detectados. Sin embargo, denunciar cada caso de estafa puede ayudar a reunir pruebas y conducir a arrestos. Mientras tanto, los consumidores solo deben estar más alerta cuando realicen compras en línea.
8. ¿Cómo puedo evitar caer en la estafa de las rebajas falsas de LIDL?
En lugar de dejarse llevar por precios increíbles, aplique un escepticismo básico. Compruebe si hay errores tipográficos en las URL, investigue a vendedores desconocidos, inspeccione los registros en el sitio, busque información de contacto válida, evite pagar el precio completo por adelantado, lea reseñas y busque informes de estafas. Evite también introducir información personal o de pago en sitios web dudosos que no haya examinado por completo. Usar el sentido común ayuda mucho.
El resultado final
La prevalencia de las compras en línea y las redes sociales ha abierto nuevas vías para las estafas minoristas, pero ser un consumidor informado puede protegerlo. Mantenga un escepticismo saludable ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertos, verifique dos veces la legitimidad, pague con métodos protegidos y denuncie a los vendedores sospechosos. Ahorrar dinero siempre es atractivo, pero tenga cuidado de que los costos recortados temporalmente no se conviertan en fondos perdidos permanentemente en el futuro.
Deja un comentario