Explicación de la estafa de la publicación en Facebook de las cenizas de Zachary Levi Bowers

Una publicación viral en Facebook en la que se afirma haber encontrado una urna con las cenizas de Zachary Levi Bowers está circulando, tocando la fibra sensible de la gente y exhortándola a compartir la publicación. Pero se trata de otra estafa calculada diseñada para explotar las emociones con motivos ocultos.

Este artículo contiene:

  • Descripción general de la estafa
  • Cómo funciona la estafa
  • Qué hacer si has compartido esta publicación fraudulenta
  • Preguntas frecuentes sobre la estafa de Facebook de las cenizas de Zachary Levi Bowers
  • El resultado final

Descripción general de la estafa

La publicación en cuestión muestra una foto de una mano que sostiene una pequeña urna con la inscripción “Zachary Levi Bowers” ​​y un texto que afirma que la urna fue encontrada en un estacionamiento en Pensacola, Florida. Implora a la gente que “inunde sus feeds y rece para que ella encuentre el camino de regreso con su familia”.

A primera vista, esto parece un intento benévolo de reunir las cenizas de un ser querido. Pero Zachary Levi Bowers murió trágicamente en 2019, como se documenta en su página de Facebook conmemorativa creada por su familia. Esto revela que la publicación viral es una estafa total, que usa el nombre y la muerte de Zachary de manera ilegítima para impulsar las acciones.

Esta estafa sigue una fórmula común utilizada por páginas sospechosas de Facebook para volverse viral:

  • Conmueve el corazón de la gente con una historia emotiva
  • Insta a compartir para reunir a un ser querido o mascota perdida
  • Carece de detalles clave o fuentes creíbles
  • Utiliza cuentas falsas para iniciar y proliferar publicaciones fraudulentas.

El objetivo es aprovechar la compasión humana para conseguir clics, acciones y tracción, pero detrás de la fachada conmovedora se esconden motivos cínicos.

Cómo funciona la estafa

Los estafadores utilizan tácticas psicológicas sofisticadas para propagar esta estafa viral:

1. Publicar sobre temas emocionales

Al afirmar que se han encontrado las cenizas de un ser querido, la publicación toca la fibra sensible de la gente. La idea de reunir los restos del difunto con su familia es lo suficientemente sentimental como para inspirar a que la gente la comparta.

2. Hazlo urgente

Un lenguaje como “inunda tus feeds” transmite urgencia y asusta a las personas para que compartan rápidamente el contenido antes de verificar los datos. Esta urgencia hace que la publicación llegue a más personas más rápido.

3. Fomentar el intercambio sin pensar

Decir “Solo toma unos segundos compartir” desalienta el pensamiento crítico y hace que compartir la publicación parezca un acto altruista y sin sentido.

4. Utilizar cuentas falsas

La estafa se origina y se propaga entre cuentas falsas, a menudo utilizando fotos de perfil generadas por IA. Esto engaña a las personas haciéndoles creer que muchas cuentas reales están compartiendo la publicación.

5. Edita la publicación más tarde

Una vez que se vuelve viral, los estafadores pueden editar la publicación para incluir enlaces maliciosos o cambiar la narrativa por completo mientras conservan todas las acciones y la visibilidad.

6. Aprovecha el alcance viral

Con una publicación viral, los estafadores ahora tienen una audiencia cautiva de miles de personas a las que pueden aprovechar de diversas maneras ilegales, como enlaces de phishing y estafas publicitarias.

Qué hacer si has compartido esta publicación fraudulenta

  1. Eliminar la publicación

Actúa rápidamente para eliminar la publicación fraudulenta de tu muro de Facebook. Esto evita que se propague a más contactos tuyos. Cuanto antes la elimines, menos personas la verán en tu perfil.

  1. Editar la publicación para advertir a los demás

Si no puedes eliminar por completo la publicación, edítala para incluir una advertencia. Explica claramente por qué es una estafa y avisa a tus amigos de que no la vuelvan a compartir. Pídeles que la eliminen si ya la han compartido.

  1. Reportar la estafa a Facebook

Utiliza las herramientas de denuncia de Facebook para marcar tanto la publicación fraudulenta como la cuenta que la creó. Esto ayuda a Facebook a identificar y cerrar estas estafas más rápido. Repórtala como una cuenta fraudulenta, spam o falsa.

  1. Haz una publicación sobre la estafa

Para llegar a las personas que ya hayan visto tu publicación fraudulenta, haz una nueva publicación explicando que lamentablemente caíste en una estafa. Explica por qué es falsa y qué debes tener en cuenta en las publicaciones que instan a compartir contenido de manera urgente.

  1. Desactivar temporalmente las funciones para compartir

Considere desactivar temporalmente su capacidad para publicar o compartir contenido. Esto le impedirá difundir otras estafas durante este tiempo.

  1. Ajuste sus hábitos de configuración de uso compartido

En el futuro, modifique sus hábitos y configuraciones de uso compartido para estar más alerta ante las estafas. Por ejemplo, desactive la función de compartir automáticamente en la cronología y agregue elementos de fricción como solicitar una vista previa antes de publicar.

  1. Avise a su comunidad de forma privada

Utilice mensajes directos para informar a sus amigos y familiares que difundió una estafa por error. Esto ayuda a contrarrestar la estafa incluso si la ven a través de otras personas.

  1. Utilice sitios de verificación de datos con frecuencia

Consulta sitios de verificación de datos como Snopes con más frecuencia para verificar historias extrañas antes de compartirlas. Esto mejora tu radar de estafas para la próxima vez.

  1. Aprenda a identificar las señales de alerta

Estudie los patrones comunes y las señales de alerta en las estafas virales. El conocimiento es poder para evitar volver a caer en los mismos trucos psicológicos. Manténgase escéptico.

Puedes contrarrestar la estafa que difundes y evitar que se repita este error. ¡Permanece alerta!

Preguntas frecuentes sobre la estafa de Facebook de las cenizas de Zachary Levi Bowers

1. ¿Qué es la estafa de las cenizas de Zachary Levi Bowers en Facebook?

La estafa de Facebook de las cenizas de Zachary Levi Bowers es una publicación falsa que se hizo viral y que muestra una foto de una urna que supuestamente contiene las cenizas de Zachary Levi Bowers. La publicación afirma que la urna fue encontrada en un estacionamiento en Pensacola, Florida, e implora a las personas que compartan la publicación para que las cenizas puedan reunirse con la familia de Zachary. Sin embargo, Zachary falleció trágicamente en 2019, por lo que se trata de una estafa calculada destinada a volverse viral explotando las emociones.

2. ¿Cómo puedo identificar esta estafa de cenizas de Facebook?

Las señales de advertencia de esta estafa incluyen:

  • Afirma haber encontrado una urna con cenizas de una persona fallecida específica
  • Utiliza un lenguaje urgente como “inunda tus feeds” para obligar a compartir contenido rápidamente.
  • Fomenta el intercambio sin verificar los hechos
  • Originado y difundido a través de cuentas falsas.
  • La foto muestra una urna que podría pertenecer a cualquiera.
  • Se puede buscar a una persona fallecida en Internet, lo que revela una estafa

3. ¿Quién está detrás de la estafa de las cenizas de Zachary Levi Bowers?

Esta estafa es propagada por estafadores que utilizan cuentas falsas de Facebook para hacerse pasar por benévolos descubridores de la urna. Su objetivo es crear contenido viral explotando la compasión y la urgencia. La fuente real es imposible de rastrear y las cuentas suelen desactivarse después de que se propaga la estafa.

4. ¿Cómo funciona la estafa de las cenizas de Zachary Levi Bowers en Facebook?

Los estafadores utilizan tácticas psicológicas para fabricar viralidad:

  • Tocando la fibra sensible con una historia sobre la reunificación de las cenizas de los difuntos
  • Transmitir urgencia de compartir sin pensar
  • Fomentar el intercambio sin pensar como si no hubiera riesgos
  • Usar cuentas falsas para iniciar y compartir la publicación
  • Obtener un alcance masivo y luego editar la publicación con intenciones maliciosas

5. ¿Por qué los estafadores crean este engaño de las cenizas en Facebook?

El objetivo final es acumular una publicación viral que llegue a miles de personas, las cuales luego aprovechan con fines dañinos como:

  • Generando ingresos por publicidad
  • Difusión de malware y enlaces de phishing
  • Creando un recuento falso de seguidores
  • Venta de datos de cuenta
  • Promoción de productos y servicios dudosos

El gancho emocional es sólo un medio para ganar acciones rápidamente.

6. ¿Qué debo hacer si compartí la estafa de la urna de Zachary Bowers?

Si compartiste esta estafa, inmediatamente:

  • Eliminar la publicación para detener la propagación.
  • Edite las publicaciones restantes para marcarlas como estafa.
  • Reporta la publicación y la cuenta fraudulenta a Facebook
  • Avisa a tus amigos y seguidores
  • Revise sus hábitos de compartir para evitar repetir esto

7. ¿Cómo puedo evitar estafas de Ashes en Facebook en el futuro?

  • Sea escéptico ante cualquier publicación viral que exija acciones urgentes.
  • Verifique las historias en sitios de verificación de hechos antes de compartirlas
  • Busque señales de alerta de estafa, como fuentes no creíbles.
  • Deshabilitar el uso compartido automático en la cronología
  • Añade fricción antes de compartir, como solicitar una vista previa
  • Utilice su mejor criterio antes de difundir posibles estafas.

Mantente alerta y no te dejes llevar por publicaciones virales emocionalmente manipuladoras en el futuro. ¡Verifica antes de compartir!

El resultado final

La publicación de las cenizas de Zachary Levi Bowers ejemplifica cómo los estafadores se aprovechan de las emociones y la psicología humanas para crear estafas virales. Sea escéptico con cualquier publicación que inste a compartir algo urgentemente, incluso si le toca la fibra sensible. Verifique antes de compartir y no difunda contenido de fuentes no confiables.

Con vigilancia y un sano escepticismo, podemos reconocer estas estafas emocionales virales antes de que logren sus objetivos manipuladores. No permita que lo engañen para que alimente sus tácticas sospechosas y confunda a las personas vulnerables.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion